Enfoque clínico de los problemas del aparato urinario (ciclo 2023)

Objetivos del curso

Objetivos del curso

 Brindar las principales herramientas para el diagnóstico de las enfermedades del tracto urinario alto y bajo desde un punto de vista práctico y actualizado.
 Brindar las principales herramientas para el diagnóstico de las enfermedades del tracto urinario alto y bajo desde un punto de vista práctico y actualizado.
 Brindar pautas diagnósticas y terapéuticas en casos clínicos nefrourológicos más comunes en la práctica y en aquellos de difícil resolución.
 Brindar pautas diagnósticas y terapéuticas en casos clínicos nefrourológicos más comunes en la práctica y en aquellos de difícil resolución.
 Actualizar conocimientos sobre distintos tratamientos médicos y quirúrgicos de las enfermedades nefrourológicas.
 Actualizar conocimientos sobre distintos tratamientos médicos y quirúrgicos de las enfermedades nefrourológicas.
 Ofrecer un método de aprendizaje ejemplificado a través de casos clínicos reales que aclaren la expresión de los contenidos teóricos en la práctica de la clínica nefrourológica
 Ofrecer un método de aprendizaje ejemplificado a través de casos clínicos reales que aclaren la expresión de los contenidos teóricos en la práctica de la clínica nefrourológica

Programa

  1. Urianálisis : determinaciones fisicoquímicas y sedimento y su interpretación (Mariela Regonat)
  2. Urianálisis : interpretación del urianálisis como indicador de patologías del tracto urinario bajo y extra-urinario (Guillermo Lamarca)
  3. La proteinuria es sinónimo de enfermedad renal? casos clínicos con énfasis en la detección e interpretación de la proteinuria.  (Marcela Puyol)
  4. El riñón como órgano blanco de la hipertensión arterial (Marcela Puyol).
  5. Las enfermedades sistémicas que pueden afectar al riñón (Viviana Ruidíaz)
  6. Marcadores precoces de enfermedad renal (Romina Lanzone)
  7. Cómo se puede prevenir el desarrollo de la injuria renal aguda? (Guillermo Lamarca)
  8. Reconocimiento de los nefrópatas crónicos en los pacientes de la clinica general. Casos clínicos (Romina Lanzone)
  9. Medidas preventivas que mejoran el funcionamiento renal(Mariela Regonat)
  10. Manejo de las infecciones urinarias de difícil resolución (Viviana Ruidíaz)
  11. Actualización de las alternativas de diagnóstico y tratamiento de las litiasis urinarias (Andrea Visintini)
  12. Qué hay de nuevo en las enfermedades del tracto urinario bajo de los felinos? (Andrea Visintini)

Acerca del curso

Fecha de Inicio: 29 de Agosto de 2022
Horario: Lunes a las 20:30 horas (UTC/GMT -3:00 horas)
Duración: Duración 12 semanas
Modalidad de cursada: Zoom, duración máxima 2 horas

¿Por qué elegir este curso?

Este curso está ideado para enseñar las principales herramientas diagnósticas y terapéuticas de la clínica nefrourológica contando con el aporte de profesionales dedicados a esta especialidad. Los conocimientos teóricos serán acompañados por casos clínicos con el fin de ejemplificar problemáticas y formentar el intercambio de ideas. El objetivo final es que el cursante disponga, al terminar el curso, de las herramientas suficientes como para enfrentar y resolver los casos clínicos nefrourológicos de la clínica veterinaria.

Docentes

Vet. Mariela Regonat

Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires.
Especialista en Docencia Universitaria para Ciencias Veterinarias y Biológicas.
Médica de planta del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela FCV – UBA desde el año 2012.
Ex Docente del Área de Patología Clínica y Enfermedades Médicas FCV – UBA (2005-2019).
Diplomado Nefrourología Pequeños Animales UniRemington 2020.
Participación como tutora en pasantías para alumnos de grado y posgrado de la Carrera de Veterinaria en el área de la materia Patología Clínica y Enfermedades Médicas y en el área de Nefrourología del Hospital Escuela de la FCV – UBA.
Realización de Cursos de Posgrado de Clínica, Metabolismo óseo y Glomerulopatías en la Asociación de Nefrólogos de Buenos Aires (ANBA).
Disertaciones en temas relacionados a la Nefrourología.
Participación en diversos trabajos de investigación publicados en congresos y revistas.
Práctica privada en clínica médica, nefrourología y análisis clínicos.

MV Guillermo Lamarca

Esp. Clínica Médica de Pequeños Animales UBA.
Esp. Nefrourología C.P.M.V.
Docente autorizado (UBA).
Integrante Servicio de Nefrourología FCV – UBA.
Tutor de alumnos de Prácticas Profesionales Supervisadas y Posgrado UBA.
Docente en universidades extranjeras (Cuencia, El Salvador) y nacionales.
Docente Nefrourología en Posgrado Medicina interna Vetesweb.
Disertante nacional e internacional.
Autor de capítulos de libros.

MV Dra. Marcela J. Puyol

Médica Veterinaria FCV – UBA.
Práctica privada de clínica y nefrourología.
Docente de clínica médica de pequeños animales – Hospital Escuela FCV – UBA.
Docente e integrante del Servicio de Nefrourología (UBA desde 2007).
ANBA: Diálisis Peritoneal.
ANBA: Glomérulopatías.

MV Viviana Haideé Ruidiaz

Egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA).
Especialista en Clínica médica de Pequeños Animales (UBA).
Especialista en Docencia Universitaria (UBA).
Integrante del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela FCV – UBA.
Docente de grado de la cátedra de Clínica de Pequeños Animales FCV – UBA.
Docente de posgrado Carrera de Especialidad en Pequeños Animales Módulo Nefrourologia FCV – UBA.
Docente en los posgrados Medicina Interna y Residencias hospitalarias Vetesweb.

Vet. Romina Lanzone

Veterinaria – Intensificación en Clínica de Pequeños Animales – UBA.
Especialista en Clínica Médica de Pequeños Animales – UBA.
Docente de la Cátedra de Clínica Médica de Pequeños Animales e integrante del Servicio de Clínica Médica del Hospital Escuela FCV – UBA.
Integrante del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela FCV – UBA.
Actividad profesional en clínica privada.

Vet. Esp. Andrea Visintini

Veterinaria – Intensificación en Pequeños Animales – UBA.
Esp. en Clínica Medica de Pequeños Animales – UBA.
Esp. Nefrología- CPMV.
Esp. en DP – ANBA.
Diplomado Nefrourología de Pequeños Animales – UniRemigton.
Docente Autorizado – UBA.
Docente de Clínica Medica De Pequeños Animales (UBA).
Docente e integrante del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela FCV – UBA.
Docente Medicina V – Toxicología – UBA.
Docente Posgrado de la Carrera de Especialidad en Clínica de Pequeños Animales – UBA.
Ex Coordinadora Operativa de Pasantías Nacionales e Internacionales. Servicio de Nefrourología – UBA.
Tutora de Pasantes Nacionales e Internacionales.
Docente de alumnos de Intercambio Nacionales e Internacionales.

MV Estela Molina

Esp. Clínica Médica Pequeños Animales – UBA.
Esp. Ultrasonografía Diagnóstica en Pequeños Animales – UBA.
Coordinadora Servicio de Nefrourología Hospital Escuela FCV – UBA.
Docente de Posgrado en universidades nacionales e internacionales.
Docente Posgrado Medicina Interna Vetesweb.
Directora Posgrado Ecografía Vetesweb.
Socia fundadora y ex presidenta Asociación Argentina de imágenes AADIVE.

Costo

USD  300

WhatsApp