Curso de fitoterapia
Terapia cannabica
Objetivos del curso
Objetivos del curso

Programa
Clase 1
Introducción a la Fitoterapia
Principios básicos, principales indicaciones
Cannabis Sativa, Variedades, Descripción de la planta, Etapas de desarrollo, Principios activos, importancia de su control para una correcta indicación
Terpenos y Flavonoides su importancia en su conservación e incorporación al tratamiento, buscando un Efecto Sequito beneficioso.
Clase 2
Sistema Endocannabinoide (SEC) Descripción, Ligandos, Receptores, Enzimas de síntesis y degradación, su importancia en la clínica, particularidad en animales.
Clase 3
Farmacocinética, Farmacodinamia, Interacciones.
Absorción, Excreción, Metabolización, importancia para su dosificación en Caninos y Felinos.
Clase 4
Formas galénicas. Aceites, Pomadas, Tinturas Madres.
Distintas composiciones, Quimiotipos, Ratios, Concentraciones, Diluciones.
Vías de administración, Dosificación.
Clase 5
Dolor Diferencia entre Dolor agudo y crónico.
Mecanismo de Accion, Identificar que quimiotipo es el correcto según la patología y estado de Salud.
Casos Clínicos
Clase 6
Epilepsia Fisiopatología de la enfermedad, Mecanismo de Accion
Indicación, como iniciar un Tratamiento en pacientes que reciben medicación Anticonvulsivante.
Casos Clínicos
Clase 7
Otras Patologías: Neoplasia, EII, Trastornos por Ansiedad.
Criterios para sus indicaciones.
Casos clínicos
Clase 8
Guía para una buena indicación, cuidados en la evolución del tratamiento.
Educación del Tutor del Paciente.
Expectativas, Futuro del Cannabis
Trabajos de investigación.
Bibliografía.
Objetivos Generales
Introducirnos en el mundo de la Fitoterapia y Cannabis con respaldo Científico, Experiencia y Casuística, con el criterio adecuado para su incorporación dentro de un Tratamiento Integral.
Durante el desarrollo del curso trataremos que el profesional incorpore a la Fitoterapia dentro de las opciones terapéuticas conocidas y aplicadas, con el mismo método que utilizamos cuando indicamos una medicación a nuestros pacientes.
Llevaremos la Fitoterapia, desde lo anecdótico y cotidiano a su uso como un medicamento cumpliendo con todos los pasos que se requieren para incorporarlo a la terapéutica.
El concepto de usar Plantas Medicinales como sinónimo de Natural e inocuo no nos parece adecuado, como Medicamento debe cumplir con las pautas de Tolerabilidad, Seguridad y Eficiencia que respetan todos los medicamentos Alopáticos.
Veremos los Principios Activos, su ubicación dentro de la planta, su Composición, Mecanismo de accion, Indicaciones, Dosificación, Efectos Secundarios y Contraindicaciones.
Se verán las diferentes Formas Galénicas que se utilizan, dando importancia a las variaciones que pueden ocurrir en su Composición, Concentraciones, Vehículos que afectaran ya sea sus Indicaciones, Dosificación y respuesta al Tratamiento
Estudiaremos los parámetros Farmacológicos de Farmacocinética, Farmacodinamia, Metabolización y Eliminación que nos orientara en su Indicación en diferentes estados de Salud y Patología y en poblaciones más sensibles como Gerontes, Pacientes Polimedicados en Caninos y Felinos.
Acá también es importante el conocimiento de las Interacciones con otros medicamentos que pueden aumentar sus Efectos Adversos, Contraindicaciones y sus Dosificación.
En las Patologías de Dolor Crónico, Epilepsia, Neoplasias, EII, Ansiedad y otras haremos una breve descripción de ellas para un correcto Diagnostico, y a través de conocer el Mecanismo de Accion de los Principios Activos, podremos hacer una correcta Indicación.
Por último incorporaremos una Guía para un control eficiente que nos dé un buen seguimiento y evitar malas indicaciones y fracasos terapéuticos, donde la educación de los Tutores es muy importante lograr nuestros objetivos.
Acerca del curso
¿Por qué elegir este curso?
Te va a formar y entrenar exhaustivamente en los usos del aceite de cannabis.
Docentes
Vet. Mercedes Brañas
Veterinaria recibida de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires (FCV – UBA).
Coordinadora de la Unidad de Acupuntura y Medicinas Complementarias del Hosputal Escuela FCV – UBA.
Docente de Clínica Médica.
Osteópata.
Postgrado en Fitoterapia.
Vet. Rolando Rey Gonzalez
Veterinario recibido de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires (FCV – UBA).
Médico de Planta de la Unidad de Acupuntura y Medicinas Complementarias del Hosputal Escuela FCV – UBA.
Especialista en Terapia Cannábica.
Costo
USD 150